- dar
- (l. dare)
1) tr. traspasar uno a otro gratuitamente la posesión o propiedad (de alguna cosa); donar
te daré un libro
dar de balde
2) proporcionar, ofrecer, procurar (alguna cosa; especialmente no material)¿quién te dio esta idea?
¿puede darme más información?
no te he dado permiso
dale recuerdos a tus padres
3) nombrar, designar para un cargole han dado la cartera de transporte
4) permitir tener algo; concederdale tiempo a llegar a casa antes de llamar por teléfono
dar permiso
5) pagar a cambio de algohe dado 300.000 pesetas por ese coche viejo
¿cuánto me daría por este collar?
6) realizar una acción; hacer que algo sucedadio la señal de fuego
dame un beso
dar un paseo
le dio un bofetón
dar un golpe
7) producir beneficios o frutosla higuera da higos y brevas
8) celebrar, tener lugar un espectáculo, una diversión o un sucesodio una conferencia en el Ateneo
dan un nueva obra de teatro
daremos un fiesta por su cumpleaños
9) comunicar felicitaciones, pésames, etc10) producir (un efecto, apariencia, etc.)da la impresión de ser feliz
da muy bien en televisión
espero que el niño no te haya dado problemas
11) seguido de la prep. por, considerar o declarar (a una persona o cosa) en cierta condición o estadodar por libre
dar por inocente
dar una jugada por buena
dar por visto
dar por concluido
dar por hecho
DER.,dar por concluida una causadar por quito - dejar libre
12) expeler, desprenderdar mucho humo
13) p. analsonar el reloj las horashan dado las doce
14) untar, recubrir alguna superficiedar barniz a un mueble
15) abrir el paso de conductosdar el agua
dar la luz. -
16) intr. seguido de las preposiciones en y de, caerdar de narices
dar en el suelo
17) seguido de las preposiciones con, contra o en, acertar, atinar, chocardar en el blanco
dar contra un poste
18) seguido de la preposición en, empeñarsedar en un tema
dar en irse
19) seguido de la preposición sobre, golpear, acometerdar sobre el más flaco
dar sobre el yunque
dar tras uno - perseguirle, acosarle con furia
20) seguido de la preposición de y los verbos almorzar, cenar, etc., servir, costear el almuerzo, la cena, etcdar de almorzar
dar de cenar
21) seguido de las preposiciones a, en o sobre, mirar una cosa hacia esta u otra parte, o ir a parar en elladar a la calle
dar al norte
dar en un despeñadero
dar sobre el mar
22) empezar a sentirse una cosa física o moralmenteme da el frío
me da un dolor
el corazón me da que se pondrá bueno
23) seguido de que y un infinitivo, ser causa de lo que el verbo expresadar que sentir
dar que hablar
dar que hacer
dar que decir. -
24) prnl. entregarse, ceder en la resistencia que se hacíaya se ha dado el que disputaba
p. anal. - en la caza, pararse de cansadas las aves o caer la pieza en algún sitio
25) suceder, existir alguna cosase da el caso
26) tratándose de frutos de la tierra, producirseaquí se dan bien las patatas
27) seguido de la preposición por, considerarse uno en algún estado o en peligro o en inmediación de éldarse por vencido
dar por muerto
darse uno por sentido - sentirse o formar queja contra otro por un desaire o agravio
28) seguido de la preposición a y de los infinitivos creer, imaginar, etc., hace más intenso el sentido de estos verbosdarse a imaginar
darse uno a conocer - hacer saber quién es, o descubrir su carácter o calidades
darse uno a entender - explicarse por señas o en lengua extraña
CONJUG (68)Es de formación moderna la expr. dar por seguida de un infinitivo; en este caso no es tr., sino intr.: dar por cantar, frente a la frase tradicional dar en cantarDar de sí - extenderse o ensancharse, esp. las telas, pieles, etc., o bien producir utilidades o inconvenientes las personas o las cosas
dar uno consigo o con otro, en alguna parte - ir o hacer ir a ella; parar o caer o hacer caer en ella: di conmigo o con él, en París, en el suelo, en la cama
dar uno en ello - caer en la cuenta
dar en duro o en blando - hallar o no hallar resistencia para conseguir lo que solicita
dar a uno en qué entender - darle molestia o ponerle en embarazo o apuro: dar a uno en qué pensar, darle motivo para sospechar algo
darse uno a buenas - cesar en la oposición que hacía a una cosa
dársela a uno - pegársela
dársele a uno algo, mucho, poco, etc., de una cosa - importarle algo, mucho, poco, etc.
dársele a uno tanto por lo que va como por lo que viene - importarle nada lo que suceda o pueda suceder
dar y tomar - discurrir, altercar, o bien, en equitación, aflojar y tirar alternativamente de las riendas
dé donde diere - expr. para denotar que se obra o habla a bulto, sin reflexión ni reparo
dar de lado (a una pers. o cosa),prescindir de ella, no hacerle casoahí me las den todas - expr. con que se denota que no importa determinada desgracia
a mal dar - por contraria que se muestre la fortuna
¡dale! - interj. para reprobar con enfado la obstinación
¡dale que dale, o que le das, o que le darás! - expr. que refuerzan el significado de ¡dale!
dar algo a alguno - maleficiarlo por medio de la comida o de la bebida
dar mal o bien - tener buena o mala suerte en el juego
dar, que van dando - expr. con que se da a entender que se vuelve golpe por golpe, ofensa por ofensa, etc
Diccionario de motivos de la Lengua Española. 2014.