dar

dar
(l. dare)
1) tr. traspasar uno a otro gratuitamente la posesión o propiedad (de alguna cosa); donar

te daré un libro

dar de balde

2) proporcionar, ofrecer, procurar (alguna cosa; especialmente no material)

¿quién te dio esta idea?

¿puede darme más información?

no te he dado permiso

dale recuerdos a tus padres

3) nombrar, designar para un cargo

le han dado la cartera de transporte

4) permitir tener algo; conceder

dale tiempo a llegar a casa antes de llamar por teléfono

dar permiso

5) pagar a cambio de algo

he dado 300.000 pesetas por ese coche viejo

¿cuánto me daría por este collar?

6) realizar una acción; hacer que algo suceda

dio la señal de fuego

dame un beso

dar un paseo

le dio un bofetón

dar un golpe

7) producir beneficios o frutos

la higuera da higos y brevas

8) celebrar, tener lugar un espectáculo, una diversión o un suceso

dio una conferencia en el Ateneo

dan un nueva obra de teatro

daremos un fiesta por su cumpleaños

9) comunicar felicitaciones, pésames, etc
10) producir (un efecto, apariencia, etc.)

da la impresión de ser feliz

da muy bien en televisión

espero que el niño no te haya dado problemas

11) seguido de la prep. por, considerar o declarar (a una persona o cosa) en cierta condición o estado

dar por libre

dar por inocente

dar una jugada por buena

dar por visto

dar por concluido

dar por hecho

DER.,
dar por concluida una causa

dar por quito - dejar libre

12) expeler, desprender

dar mucho humo

13) p. anal
sonar el reloj las horas

han dado las doce

14) untar, recubrir alguna superficie

dar barniz a un mueble

15) abrir el paso de conductos

dar el agua

dar la luz. -

16) intr. seguido de las preposiciones en y de, caer

dar de narices

dar en el suelo

17) seguido de las preposiciones con, contra o en, acertar, atinar, chocar

dar en el blanco

dar contra un poste

18) seguido de la preposición en, empeñarse

dar en un tema

dar en irse

19) seguido de la preposición sobre, golpear, acometer

dar sobre el más flaco

dar sobre el yunque

dar tras uno - perseguirle, acosarle con furia

20) seguido de la preposición de y los verbos almorzar, cenar, etc., servir, costear el almuerzo, la cena, etc

dar de almorzar

dar de cenar

21) seguido de las preposiciones a, en o sobre, mirar una cosa hacia esta u otra parte, o ir a parar en ella

dar a la calle

dar al norte

dar en un despeñadero

dar sobre el mar

22) empezar a sentirse una cosa física o moralmente

me da el frío

me da un dolor

el corazón me da que se pondrá bueno

23) seguido de que y un infinitivo, ser causa de lo que el verbo expresa

dar que sentir

dar que hablar

dar que hacer

dar que decir. -

24) prnl. entregarse, ceder en la resistencia que se hacía

ya se ha dado el que disputaba

p. anal. - en la caza, pararse de cansadas las aves o caer la pieza en algún sitio

25) suceder, existir alguna cosa

se da el caso

26) tratándose de frutos de la tierra, producirse

aquí se dan bien las patatas

27) seguido de la preposición por, considerarse uno en algún estado o en peligro o en inmediación de él

darse por vencido

dar por muerto

darse uno por sentido - sentirse o formar queja contra otro por un desaire o agravio

28) seguido de la preposición a y de los infinitivos creer, imaginar, etc., hace más intenso el sentido de estos verbos

darse a imaginar

darse uno a conocer - hacer saber quién es, o descubrir su carácter o calidades

darse uno a entender - explicarse por señas o en lengua extraña

CONJUG (68)
Es de formación moderna la expr. dar por seguida de un infinitivo; en este caso no es tr., sino intr.: dar por cantar, frente a la frase tradicional dar en cantar

Dar de sí - extenderse o ensancharse, esp. las telas, pieles, etc., o bien producir utilidades o inconvenientes las personas o las cosas

dar uno consigo o con otro, en alguna parte - ir o hacer ir a ella; parar o caer o hacer caer en ella: di conmigo o con él, en París, en el suelo, en la cama

dar uno en ello - caer en la cuenta

dar en duro o en blando - hallar o no hallar resistencia para conseguir lo que solicita

dar a uno en qué entender - darle molestia o ponerle en embarazo o apuro: dar a uno en qué pensar, darle motivo para sospechar algo

darse uno a buenas - cesar en la oposición que hacía a una cosa

dársela a uno - pegársela

dársele a uno algo, mucho, poco, etc., de una cosa - importarle algo, mucho, poco, etc.

dársele a uno tanto por lo que va como por lo que viene - importarle nada lo que suceda o pueda suceder

dar y tomar - discurrir, altercar, o bien, en equitación, aflojar y tirar alternativamente de las riendas

dé donde diere - expr. para denotar que se obra o habla a bulto, sin reflexión ni reparo

dar de lado (a una pers. o cosa),
prescindir de ella, no hacerle caso

ahí me las den todas - expr. con que se denota que no importa determinada desgracia

a mal dar - por contraria que se muestre la fortuna

¡dale! - interj. para reprobar con enfado la obstinación

¡dale que dale, o que le das, o que le darás! - expr. que refuerzan el significado de ¡dale!

dar algo a alguno - maleficiarlo por medio de la comida o de la bebida

dar mal o bien - tener buena o mala suerte en el juego

dar, que van dando - expr. con que se da a entender que se vuelve golpe por golpe, ofensa por ofensa, etc


Diccionario de motivos de la Lengua Española. 2014.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • dar — verbo transitivo,prnl. 1. Hacer (una persona) que [una cosa] pase a poder de [otra persona]: Se dieron los regalos. Mi tío me dio mil pesetas. Dio un caramelo a cada niño. 2. Considerar …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • dar — (Del lat. dare). 1. tr. donar. 2. entregar. 3. Ofrecer materia para algo. Dar tema para una composición. 4. Conferir, proveer en alguien un empleo u oficio. Le dieron el oficio de canciller. 5. Ordenar, aplicar …   Diccionario de la lengua española

  • DAR 10 — Role Light bomber and reconnaissance Manufacturer Darzhavna Aeroplanna Rabotilnica First flight …   Wikipedia

  • DAR 1 — Role Civil training aircraft National origin Bulgaria Manufacturer …   Wikipedia

  • Dar.K — Pays d’origine  France Genre musical Reggae Ragga Soul Dancehall Années d activité …   Wikipédia en Français

  • dar — dar(se) 1. ‘Entregar(se) u ofrecer(se)’. Verbo irregular: v. conjugación modelo (→ apéndice 1, n.º 27). La forma de subjuntivo dé se escribe con tilde para distinguirla de la preposición de (→ tilde2, 3): «No llamen a la polic …   Diccionario panhispánico de dudas

  • DAR 6 — Role Training biplane Manufacturer DAR Designer Zevtan Lazarov First flight 1930s Primary user Bulgarian Air Force The DAR 6 was a 1930s Bulgarian two seat biplane basic or advanced training aircraft. The DAR 6 was designed by Zevtan Lazarov …   Wikipedia

  • DAR 4 — Role Airliner Manufacturer DAR First flight 1930 …   Wikipedia

  • DAR — can refer to:An organization: * Daughters of the American Revolution * DAR Aircraft, a Bulgarian aircraft manufacturer * [http://www.dar.bam.de/ Deutscher Akkreditierungs Rat] , German Accreditation CouncilA place: * Dar es Salaam (a local… …   Wikipedia

  • Dar — may refer to: Dar, Azerbaijan, a village Dar es Salaam (a local abbreviation) Dar (tribe), a Kashmiri tribe in India and Pakistan Dar, Russian title of Vladimir Nabokov s book The Gift Dar, a character in the 1982 fantasy movie The Beastmaster… …   Wikipedia

  • Dar — Dar, eine Partikel, welche so wohl allein, als auch in Zusammensetzungen gebraucht wird. 1. Allein, ist sie so wohl im Oberdeutschen, als Niedersächsischen für das Nebenwert des Ortes da üblich. Die Hochdeutschen haben sie in diesem Falle nicht,… …   Grammatisch-kritisches Wörterbuch der Hochdeutschen Mundart

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”